Solicitar ayuda del programa de atención a personas con drogodependencia.
Requisitos: ser mutualista (titular o beneficiario) en alta en la Mutualidad y precisar un tratamiento integral de drogodependencia dirigido a la rehabilitación y reinserción socio-laboral.
El importe de la ayuda se determina en función del nivel de ingresos, conforme a los criterios y el baremo establecidos en la Convocatoria.
DOCUMENTACIÓN QUE ES NECESARIO APORTAR
-
Sólo para presentación presencial: SOLICITUD DE AYUDA POR DROGODEPENDENCIA
-
Si no autoriza a la Mutualidad General Judicial para consultar estos datos: certificación del domicilio y residencia de los miembros de la unidad familiar.
-
Fotocopia o copia de la declaración del IRPF de la unidad familiar del último ejercicio, incluida la declaración complementaria si se hubiera efectuado.
-
Si no existe obligación de declarar, certificación de la Administración Tributaria en ese sentido y certificación de las imputaciones íntegras de ingresos que les consten.
-
Informe del especialista, psicólogo o facultativo, sobre la necesidad del tratamiento.
-
En su caso, declaración responsable de las pensiones o prestaciones exentas o no sujetas a tributación por IRPF del último ejercicio.
Para solicitar esta prestación debe estar dado de alta como mutualista titular. La identificación se realizará mediante el sistema Cl@ve, por lo que deberá estar dado de alta en ese sistema o bien disponer de dni-electrónico o uno de los certificados digitales admitidos.
- Para solicitar la prestación, pulse el botón Iniciar Trámite.
- Si solicitó la prestación y la Mutualidad le ha solicitado que adjunte algún documento, utilice el Servicio de remisión de documentación.
Consulte los requisitos técnicos de acceso a los trámites online.
El impreso de solicitud y los documentos asociados pueden presentarse en los servicios centrales o las delegaciones provinciales de la Mutualidad General Judicial, o en cualquiera de los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.