Subsidio por incapacidad temporal o por riesgo durante el embarazo y durante la lactancia

Datos del procedimiento
Iniciación
Oficio
Plazo para resolver el expediente
6 meses
Silencio
Estimatorio

CÓMO COMUNICAR LOS DATOS PARA ESTA PRESTACIÓN

Cuando la Mutualidad inicie su expediente, le solicitará que aporte datos necesarios para la tramitación.
Puede aportar estos datos:
- Por Internet: a través de la pestaña Online.
- También puede hacerlo de forma presencial, como describe la pestaña Presencial.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

  1. Datos que la Mutualidad solicita al mutualista cuando se inicia el expediente

  2. Datos que el mutualista debe aportar cuando finalice su licencia

    • Acreditación de la fecha de alta

Icono ClavePuede comunicar datos o aportar documentos y escritos para la tramitación de la prestación, para lo que necesita estar dado de alta como mutualista titular. La identificación se realizará mediante el sistema Cl@ve, por lo que deberá estar dado de alta en ese sistema o bien disponer de dni-electrónico o uno de los certificados digitales admitidos.

Las personas mutualistas en activo deben realizar las solicitudes de trámites de MUGEJU a través de medios electrónicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 14.2 e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las personas mutualistas jubiladas o aquellas que justifiquen problemas de acceso a los medios electrónicos pueden presentar su solicitud presencialmente en las oficinas de MUGEJU, o en cualquiera de los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En la sede central de Madrid y en la delegación de Barcelona se recomienda pedir cita previa para garantizar un mejor servicio.